Si te han despedido y tus cotizaciones previsionales se encuentran impagas, dicho despido es nulo. Que sea nulo tu despido no quiere decir que este queda sin efecto y que tu empleador te deberá reincorporar al trabajo, sino quiere decir que tendrás el plazo de 6 meses para interponer una demanda laboral con un abogado solicitando al tribunal laboral que correspoda declare la nulidad del despido, para que este ordene se te continúen pagando tus remuneraciones y demás prestaciones hasta la fecha en que tu empleador cumpla con realizar el pago de tus cotizaciones y además te notifique por carta certificada que ha cumplido con pagarlas, una sanción que es bastante fuerte y puede ser muy costosa para el empleador.
La ley protege fuertemente el pago de las cotizaciones de los trabajadores, imponiendo una fuerte sanción al empleador que despide a su trabajador sin haberle pagado antes las cotizaciones previsionales. Tanto así que aún cuando el trabajador firmare finiquito, este no tiene el efecto de poner término a la relación laboral, si no están pagadas las cotizaciones.
La recomendación aquí, si te das cuenta una vez despedido que tus cotizaciones de fondos de pensiones (afp), de salud en fonasa o isapre, o de Seguro de Cesantía (afc chile), no se encuentran pagadas, es llamarnos, para que juntos interpongamos una demanda laboral y así exigir se te paguen las indemnizaciones que correspondan.
- Consulta Gratuita.
- Cobro contra resultados.